Exfoliación química profesional, hidratación y renovación celular.
Descubrí el IDRAET LACTIC ACID PEEL - Ácido Láctico pH 3.5 x 30 ml, un peeling químico suave y eficaz que mejora la textura, luminosidad y suavidad de la piel sin causar irritación.
Su fórmula con ácido lactobiónico, un polihidroxiácido (PHA) de nueva generación, promueve la renovación celular y mantiene una hidratación prolongada, dejando la piel más fresca, lisa y uniforme.
Ideal para pieles sensibles, con rosácea, acné o tendencia a irritarse, este peeling actúa de manera controlada y segura, ofreciendo resultados visibles desde las primeras aplicaciones.
Exfoliación química delicada: El ácido lactobiónico rompe las uniones celulares, favoreciendo la regeneración del estrato córneo.
Humectación profunda: Sus grupos hidroxilo retienen agua, manteniendo la piel hidratada, suave y flexible.
Apto para pieles sensibles: Minimiza el riesgo de ardor, picazón o enrojecimiento, incluso en pieles reactivas.
Mejora la textura y el tono: Disminuye la apariencia de poros, líneas finas e hiperpigmentaciones.
Uso versátil y seguro: Recomendado para pieles con hiperqueratosis, opacas, desvitalizadas o con daño solar.
Apto para fototipos altos: Ideal para pieles propensas a pigmentación postinflamatoria.
Aplicá una fina capa sobre la piel limpia y seca, evitando el contorno de ojos.
Dejá actuar según la tolerancia o indicación profesional.
Enjuagá con abundante agua y aplicá un producto calmante o protector solar.
Utilizá preferentemente en gabinete o bajo asesoramiento profesional.
👉 Sugerencia: Combiná con el Serum Bisabolol o la Máscara Calmante Idraet para potenciar el efecto regenerador y minimizar la sensibilidad.
Con el uso regular de IDRAET LACTIC ACID PEEL, la piel se muestra más luminosa, lisa y uniforme, con una mejor absorción de principios activos.
Aporta hidratación, elasticidad y un aspecto rejuvenecido sin irritar ni descamar.
¿Es apto para piel sensible o con rosácea?
Sí. Su fórmula con ácido lactobiónico y pH controlado es segura para pieles sensibles o con tendencia a irritarse.
¿Qué frecuencia de uso se recomienda?
En gabinete, cada 15 días; a nivel domiciliario, solo bajo indicación profesional.
¿Causa descamación visible?
No, su acción es progresiva y suave, promoviendo una renovación sin pelado agresivo.
¿Puedo usarlo todo el año?
Sí, siempre que se acompañe con protector solar de amplio espectro.
¿Con qué productos se puede combinar?
Con tratamientos regeneradores, hidratantes o despigmentantes como el Tranexamic Serum o el Hyaluronic 1% Serum.
